
Características de la comunicacion MPI
- Equipos: 32 como máximo
- Método de acceso: Token (paso de testigo)
- Velocidad de transferencia: 19, 2 Kbits/s 187, 5 Kbits/s o 12 Mbits/s
- Soporte de transmisión: Cable bifilar apantallado o fibra óptica
- Extensión de red: Longitud de segmento 50mts. Con repetidores RS 485 hasta 1100m F.O > 100km
- Topología Eléctrica: Línea Óptica: Arbol, estrella, anillo
- Servicios de comunicación: Funciones PG/OP, Funciones S7, Funciones básicas S7, Comunicaciones por datos globales.
Procedimiento
Los primeros pasos (iniciar SIMATIC, crear un programa, crear los sistemas, insertar bastidor y CPU's...) los vamos a obviar y comenzaremos la explicación partiendo de ahí. Por tanto tendremos ya creados en el programa los dos autómatas con los que vamos a establecer la comunicación.
- Debemos configurar la comunicación entre la programadora y el autómata. Para ello pulsaremos en la pestaña Herramientas la opción Ajustar interface PG/PC. Nos aseguramos de tener seleccionado PC Adapter (MPI), y dentro de propiedades un puerto que no esté siendo utilizado (en nuestro caso COM1).
- En la pantalla de configuración de red MPI, debemos unir a la red los dos autómatas. Para ello arrastramos desde el cuadrado rojo de cada PLC a la linea roja de la parte superior.
- El primer autómata llevará la dirección 2. El segundo, la 3. Finalizado esto tendremos configurados la comunicación MPI de los PLC's.
- El siguiente paso será crear los bloques de datos (DB) en cada uno de los autómatas en los que se almacenarán ciertos datos. Para crearlo pulsamos en Insertar nuevo objeto y en Bloque de datos.
- En el DB1 del primer autómata de establecemos una serie de bytes para almacenar los valores previos, que en nuestro caso son los números 31, 210 y 89. Ademas reservamos otros bytes para almacenar la información que venga del otro autómata, dejando el Valor inicial vacío. Cada dirección reservada son 2 Bytes.
- En el DB1 del otro autómata haremos lo opuesto: reservaremos las direcciones en las que el autómata va a almacenar los datos que recibe del autómata 1. Por tanto dejaremos en blanco el Valor inicial de los Bytes reservados para recibir los números 31, 210 y 89.
- A continuación vamos a definir la tabla de datos globales. En esta indicaremos que datos se van a emitir o recibir, y en que dirección se van a comunicar. Para ello, en la pantalla de configuración de red MPI pulsamos en Herramientas y en Definir datos globales.
La forma de definir los datos globales es la siguiente:


Correcto, recoge todos los datos y permite el seguimiento de lo que has realizado en la práctica.
ResponderEliminarMuy bien.
Antonio Alhambra