Mostrando entradas con la etiqueta Cuestiones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cuestiones. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de octubre de 2013

Cuestiones sobre Redes de Comunicación



  • ¿Cuál es la función de las comunicaciones industriales?
La principal función de las comunicaciones industriales es la de permitir el flujo y la transferencia de información del controlador a los diferentes dispositivos a lo largo del proceso de producción, ya sean detectores, actuadores, u otros controladores...
  • ¿Que tipo de alternativas de comunicación existen para comunicar los diferentes dispositivos que forman un sistema industrial?
Actualmente, existen diferentes alternativas para comunicar los dispositivos de un sistema industrial:




Cableado clásico: Los captadores se cablean hilo a hilo a las entradas del autómata por borneros de tornillo y las salidas se cablean a los preactuadores.





Sistemas de precableado: Los módulos de entradas y salidas de alta densidad tienen una seria de conectores donde se enchufan unos cables de conexión que en el otro extremo se conectan unos buses de precableado a tornillo, donde se pueden conectar los cables de actuadores y preaccionadores.






Entradas y salidas distribuidas: Consiste en la disposición de cajas de entradas y salidas distribuidas a lo largo de la instalación, con las que el autómata se comunica con un modulo de comunicaciones


Buses de campo: Los buses de campo permiten conectar en un solo cable de comunicación los distintos actuadores y accionadores al autómata.






  • ¿Qué problemas presenta el cableado clásico?
Los principales problemas son debidos a la longitud excesiva del cableado y el ruido o perturbaciones producidas entre los mismos cables de potencia y de señal. Por tanto al tener y necesitar tantos cables necesitas mayor canalización y por tanto los costes del cableado son mayores.

  • ¿Qué ventajas presentan los buses de campo respecto a los otros métodos de cableado?

Las principales ventajas son:

- Reducción del cableado.
- Mayor precisión.
- Diagnosis de instrumentos de campo.
- Transmisión digital.
- Reducción del ciclo de puesta en marcha de un sistema.
- Operación en tiempo real.
- Calibración remota.
- Mecanismos fiables de certificación.

  • ¿Qué niveles jerárquicos presenta la pirámide CIM? Nómbralos



- Nivel 4: de factoría

- Nivel 3: de planta

- Nivel 2: de célula

- Nivel 1: de campo

- Nivel 0: de proceso




  • ¿Qué tipo de bus se utilizaría en el nivel de proceso de la pirámide CIM?
Utilizaremos el bus AS-i, ya que es el adecuado para cablear dispositivos de entrada y salida como actuadores o sensores de forma barata y eficiente.

  • ¿Que peculiaridad tiene el cableado del bus AS-i respecto a los demas?
El bus AS-i utiliza un tipo de cable denominado Flat Yellow Cable: Este cable incluye dos hilos que incorporan conjuntamente la señal de alimentacion y la señal de control.




    • ¿Cuál es el futuro de las comunicaciones industriales?
    Las tendencias para el futuro en el campo de las comunicaciones industriales son las tecnologías inalámbricas (wireless) ya sean Bluetooth, Wi-Fi, UWB...



    • ¿Que diferencias existen entre los buses propietarios y los buses abiertos?
    Bus propietario: Son propietarios de una compañía o grupo de compañías, y para utilizarlos es necesario obtener una licencia, que es concedida a la empresa que la disfruta con una serie de condiciones asociadas, y a un precio considerable.

    Bus abierto: Las especificaciones son públicas y disponibles a un precio razonable. Los componentes críticos también están disponibles. Los procesos de validación y verificación están bien definidos y disponibles en las mismas condiciones que los anteriores.


    • Tabla de características de los distintos buses de campo: